Esquemas Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
18,00 €
Más de 100 esquemas. (al menos un mapa mental por cada artículo sin alterar en ninguna palabra el contenido de la ley) para que pueda estudiar de manera más eficiente, (entendiendo mejor y memorizando más rápido) cada uno de los artículos que componen la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Nuestros mapas mentales son el complemento ideal a nuestra legislación en mp3. Usados de manera conjunta son una herramienta muy poderosa para poder entender y memorizar las leyes de cara a un examen de oposición.
Ficheros descargables en formato PDF.
Por la compra tiene derecho a las actualizaciones.
Fecha de edición: Febrero 2022.
Puede solicitar el esquema en PDF del artículo que desee como ejemplo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículo 47 bis. Teletrabajo. 1. Se considera teletrabajo aquella modalidad de prestación de servicios a distancia en la que el contenido competencial del puesto de trabajo puede desarrollarse, siempre que las necesidades del servicio lo permitan, fuera de las dependencias de la Administración, mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.
2. La prestación del servicio mediante teletrabajo habrá de ser expresamente autorizada y será compatible con la modalidad presencial. En todo caso, tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados. Se realizará en los términos de las normas que se dicten en desarrollo de este Estatuto, que serán objeto de negociación colectiva en el ámbito correspondiente y contemplarán criterios objetivos en el acceso a esta modalidad de prestación de servicio.
El teletrabajo deberá contribuir a una mejor organización del trabajo a través de la identificación de objetivos y la evaluación de su cumplimiento.
3. El personal que preste sus servicios mediante teletrabajo tendrá los mismos deberes y derechos, individuales y colectivos, recogidos en el presente Estatuto que el resto del personal que preste sus servicios en modalidad presencial, incluyendo la normativa de prevención de riesgos laborales que resulte aplicable, salvo aquellos que sean inherentes a la realización de la prestación del servicio de manera presencial.
4. La Administración proporcionará y mantendrá a las personas que trabajen en esta modalidad, los medios tecnológicos necesarios para su actividad.
5. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se regirá, en materia de teletrabajo, por lo previsto en el presente Estatuto y por sus normas de desarrollo.
Artículo 67. Jubilación. 1. La jubilación de los funcionarios podrá ser:
a) Voluntaria, a solicitud del funcionario.
b) Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida.
c) Por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su cuerpo o escala, o por el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o, incapacidad permanente total en relación con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala.
2. Procederá la jubilación voluntaria, a solicitud del interesado, siempre que el funcionario reúna los requisitos y condiciones establecidos en el Régimen de Seguridad Social que le sea aplicable.
3. La jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir el funcionario los sesenta y cinco años de edad.
No obstante, en los términos de las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto, se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumpla setenta años de edad. La Administración Pública competente deberá de resolver de forma motivada la aceptación o denegación de la prolongación.
De lo dispuesto en los dos párrafos anteriores quedarán excluidos los funcionarios que tengan normas estatales específicas de jubilación.
4. Con independencia de la edad legal de jubilación forzosa establecida en el apartado 3, la edad de la jubilación forzosa del personal funcionario incluido en el Régimen General de la Seguridad Social será, en todo caso, la que prevean las normas reguladoras de dicho régimen para el acceso a la pensión de jubilación en su modalidad contributiva sin coeficiente reductor por razón de la edad.
Mi anterior trabajo estaba aproximadamente a 45 Km de casa y por tanto pasaba cada día entre la ida y la vuelta del trabajo más de 2 horas al volante.
Un buen día conocí la web Verbilex y tras descargar una primera Ley comencé a escuchar cada día los audios de legislación en MP3 durante el trayecto al trabajo en coche.
Fue sorprendente como sin esfuerzo pude aprender casi de memoria las más importantes leyes, lo cual fue un factor determinante cuando me examiné de mi oposición como Auxiliar Administrativo.
Ahora soy funcionaria y estoy muy feliz.
Luis Olivo
Jaén
Llevaba varios meses preparándome mis oposiciones de Administrativo de la Administración General del Estado, pasaba todos los días varias horas delante de los libros pero no aprovechaba el tiempo porque me distraía con mucha facilidad.
Llegué a desmotivarme y estuve a punto de tirar la toalla porque no lograba mantener la concentración. Un amigo me recomendó que escuchara las leyes en audio, pues me dijo que eso me ayudaría a mantener la concentración al tener que seguir la pauta de la voz.
Descubri en Internet la web Verbilex. Me descargué los audios de la Constitución Española. Fue maravilloso pues en pocos días de forma casi milagrosa me la aprendí prácticamente de memoria.
Luego seguí con el resto de materiales y debo agradecer a su método que ahora sea funcionario.
Manuel Barragán
Zamora
A mi edad tengo la vista muy cansada y me resulta más cómodo y más efectivo escuchar los audios de la legislación.
Es sorprendente como me aprendo las leyes sin esfuerzo aprovechando el tiempo escuchando los MP3 con mis auriculares durante mis paseos por las tardes.
María José Rodriguez
Guadalajara
Trabajo y tengo dos hijas pequeñas. Estoy estudiando para mejorar mi futuro pero tengo muy poco tiempo libre. Aprovecho cada instante y escuchar los audios me está siendo de gran ayuda. Muchas gracias.
Juan Manuel Velasco
Toledo
Terminé el año pasado el Grado en Derecho.
Tengo facilidad para estudiar por mi cuenta. Pero los tests de la legislación me vienen muy bien para ensayar de cara al examen. Muchas gracias.
Antonio López
Sevilla
Quiero felicitarles por sus esquemas pues gracias a ellos veo la estructura de los artículos y sus principales puntos y conceptos de una forma más clara, comprensible y amena. ¡Gracias!
Almudena Pérez
Madrid
Le escribo para agradecerle pues gracias a sus tests he aprobado mi examen de oposición. Algunas de las preguntas fueron idénticas a las de sus tests, incluso las de preguntas de ofimática.
Juan Pedro González
Zaragoza
Me gustan los esquemas. Los utilizo junto con el audio y es fantástico porque ahora no se me escapa nada. La estructura de los artículos es mucho más clara y puedo distinguir muy bien cuales son los puntos más importantes.